El director general del Seguro Social resaltó la importancia de la colaboración con el gobernador Víctor Castro y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han apoyado estos esfuerzos para fortalecer el sistema de salud en Baja California Sur.
• El titular de la Representación del IMSS estatal, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero, destacó el crecimiento y fortalecimiento de la infraestructura médica y administrativa.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó avances en la atención médica en Baja California Sur, ya que durante su gestión al frente de la institución se incrementó la capacidad instalada y la plantilla de personal médico, lo que ha permitido atender a 11 millones de derechohabientes adicionales desde 2018.
Durante el Informe de Actividades 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Baja California Sur, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero, al que asistió el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el director general subrayó que en la entidad el número de derechohabientes aumentó de 491 mil en 2018 a 558 mil en 2023, un crecimiento de 67 mil personas.
Subrayó que el salario base de cotización en la región pasó de 320 pesos diarios en 2018 a 600 pesos diarios en 2023, lo que ha facilitado nuevas inversiones en infraestructura médica. Además, entre los proyectos destacados, se recuperó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 40 y se construye el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Los Cabos, cuya obra está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Zoé Robledo resaltó la importancia de la colaboración con el gobernador Víctor Castro y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han apoyado estos esfuerzos para fortalecer el sistema de salud en Baja California Sur, ya que la construcción del hospital en Los Cabos promete ser un éxito similar al hospital de Tlapa en Guerrero, construido con fondos de la venta del avión presidencial.
Mencionó que el incremento de derechohabientes se debe, en parte, a nuevas modalidades de incorporación al IMSS, como la inclusión de trabajadores independientes. En Baja California Sur, este esquema ha permitido que casi 400 mil personas en todo el país se aseguren, lo cual contribuye al crecimiento de los derechohabientes.
El director general del Seguro Social expuso que en el draft de marzo en la Ciudad de México, se contrataron 131 nuevos especialistas de diversas áreas para fortalecer el servicio en el estado; asimismo, el IMSS ha seguido las indicaciones de la Presidenta para reformar la atención primaria, al implementar unidades de medicina familiar plus con servicios como tomografía y hemodiálisis, como la unidad en Loreto.
Explicó que el IMSS también trabaja en la implementación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que adoptarán un nuevo modelo de guarderías con prestación directa y trabajadores; se impulsa con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Programa Nacional “Vive Saludable. Vive Feliz”, lo cual ha permitido tamizar a casi 12 millones de niñas y niños en peso y talla, agudeza visual y salud bucal.
Zoé Robledo añadió que el IMSS también colabora con el programa “Salud Casa por Casa” para realizar visitas a adultos mayores de 65 años, a fin de anticiparse a necesidades de atención. Además, el IMSS Bienestar apoya en la construcción de nuevos hospitales, como el de Mulegé, lo cual permitirá “crear un gran sistema de salud que tiende a la universalidad”.
Mencionó la importancia de incrementar la productividad del IMSS y para ello se implementará la estrategia a nivel nacional “2-30-100” para realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar. Para alcanzar estas metas, se ha trabajado en estrecha colaboración con las representaciones y coordinadores de nivel central.
Por su parte, al rendir su informe de actividades, el representante del IMSS en Baja California Sur, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero, reportó que se ha mejorado la infraestructura médica y administrativa en la entidad a fin de garantizar espacios seguros y funcionales para la atención a los derechohabientes.
Informó que en 2024 se invirtieron 180.8 millones de pesos en acciones de mejora, conservación, mantenimiento y renovación de unidades médicas hospitalarias en los tres niveles de atención; estos trabajos incluyeron: carpintería, colocación de velarías, cisternas e impermeabilización, además del cambio de acabados en consultorios, pintura exterior, rehabilitación de techumbres y la implementación de jardines ecológicos.
Destacó la adquisición de equipamiento médico y de radiodiagnóstico como: fluoroscopios, ultrasonógrafos, máquinas de anestesia intermedia y de alta especialidad, ventiladores neonatales, incubadoras para el recién nacido y cunas de calor radiante con fototerapia, todo ello, para mejorar el servicio en las distintas unidades médicas y hospitalarias de los tres niveles de atención.
El doctor Pérez Soltero indicó que el Seguro Social en Baja California Sur ha implementado diversas acciones federales que contribuyan al bienestar y salud de la población, entre las que destaca la estrategia Ver por México para reducir la ceguera por catarata con una atención accesible y especializada.
Añadió que en el Programa Nacional "Vive Saludable. Vive Feliz" el Seguro Social participa con cinco brigadas, integradas por 25 enfermeras, que han beneficiado a niñas y niños de 400 escuelas primarias con acciones orientadas al cuidado de la salud.
Previo al acto protocolario, el director general del IMSS, el gobernador de la entidad y autoridades locales e institucionales hicieron un recorrido por el terreno donde se construye el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Los Cabos, proyecto a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Este hospital contará con cinco quirófanos y 46 consultorios, y ofrecerá una amplia gama de servicios médicos especializados. La construcción se lleva a cabo en un terreno donado por el Municipio de Los Cabos, lo cual fue autorizado por el H. Consejo Técnico del IMSS el 31 de octubre de 2023, con la finalidad de mejorar significativamente la atención médica en la región.