Solicitud de corrección de datos del asegurado

Homoclave IMSS-02-012

¿Deseas regularizar y/o corregir datos personales en la base de datos del Instituto? Presenta tu solicitud para regularizar y/o corregir tu nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, Clave Única de Registro de Población (CURP) o Número de Seguridad Social (NSS).

 

Ya puedes hacer tu trámite por internet:



Ten a la mano tu CURP y correo electrónico

Ten digitalizados los siguientes documentos: Acta de nacimiento, Identificación oficial, Documento expedido por el IMSS que contenga el NSS.


O si lo deseas, puedes realizar tu trámite en ventanilla:

Consulta la información, dando un clic sobre el signo +

  • ¿Deseas regularizar y/o corregir datos personales en la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Presenta tu solicitud para regularizar y/o corregir tu nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, Clave Única de Registro de Población (CURP) o Número de Seguridad Social (NSS).

  • El asegurado, beneficiario o representante legal.
  • Presencial: En la Subdelegación de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.

    Presencial:

    Descarga el formato Solicitud de Regularización y/o Corrección de Datos Personales del Asegurado.
    Presenta el formato requisitado en la Subdelegación, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
    Presenta los documentos solicitados para el trámite.
    Regresa a la Subdelegación por la resolución certificada.

    En línea

    Ingresa al portal IMSS, y busca el trámite de “Solicitud de corrección de datos del asegurado”.
    Captura tu CURP y un correo electrónico válido, el cual será asociado a tu CURP.

    Liga iniciar el trámite en línea:
    https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/correcciondatosasegurado-web-ciudadano/wizard/correccionDatosAsegurado

  • Trámite gratuito
  • DATOS en línea

    1. Clave Única de Registro de Población (CURP).
    2. Correo electrónico.
    3. Domicilio del asegurado.
    4. Motivo de aclaración.
    5. Datos de la historia laboral (deberá agregar a la solicitud al menos un patrón con el que haya laborado indicando el nombre del patrón, fecha de inscripción y baja, entidad federativa donde laboró, así como Número de Registro Patronal, Actividad y Domicilio de la empresa).
    6. Número de Seguridad Social (NSS).
    7. Teléfono fijo y celular.



    DOCUMENTOS

    En línea:

    Ten digitalizados los siguientes documentos:

    1. Acta de Nacimiento. Original.
    2. Identificación oficial vigente. Original.
    3. Clave Única de Registro de Población (CURP). * Original.
    4. Documento expedido por el IMSS, Institución Pública, o Empresa que contenga el Número de Seguridad Social (NSS). 1 copia.



    Presencial:

    1. Acta de Nacimiento. Original.
    2. Identificación oficial vigente. Original.
    3. Clave Única de Registro de Población (CURP). * Original.
    4. Comprobante de domicilio. Original.
    5. Documento expedido por el IMSS, Institución Pública, o Empresa que contenga el Número de Seguridad Social (NSS). Original y 1 copia.
    6. Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado. Original. * Se tomará como original la impresión en papel bond.



    Nota: En caso de autorizar que la solicitud la realice un tercero, deberá presentar además de los documentos antes señalados la identificación oficial vigente y carta poder simple; en caso de fallecimiento presentar Acta de Defunción del asegurado(a) en original y copia; si eres esposa o esposo, Acta de Matrimonio en original; si eres hijo(a) del asegurado(a), copia certificada del Acta de Nacimiento en original; si eres padre o madre del asegurado(a) solo deberás presentar tu identificación oficial vigente; y en caso de tratarse de concubina o concubinario, constancia testimonial con que acredite el concubinato expedida por la autoridad judicial competente en original.

  • El plazo máximo de la resolución del trámite es de:

    • Tres días hábiles a partir de la recepción de la solicitud cuando se trate de una corrección de datos personales.
    • Quince días hábiles a partir de la recepción de la solicitud, si el trámite se trata de duplicidad, homonimia o invasión.


    Importante: El tiempo puede resultar mayor cuando se tenga que llevar a cabo la corrección del Número de Seguridad Social y dependiendo de la complejidad de cada caso.

    • Cuando los documentos solicitados sean expedidos fuera del territorio nacional, deberán presentarse, legalizados o apostillados, y en su caso, acompañar la traducción al español.
    • En caso de autorizar que la solicitud la realice un tercero, deberá presentar además de los documentos señalados la identificación oficial vigente y carta poder simple; en caso de fallecimiento presentar Acta de Defunción del asegurado(a) en original y copia; si eres esposa o esposo, Acta de Matrimonio en original; si eres hijo(a) del asegurado(a), copia certificada del Acta de Nacimiento en original; si eres padre o madre del asegurado(a) solo deberás presentar tu identificación oficial vigente; y en caso de tratarse de concubina o concubinario, constancia testimonial con que acredite el concubinato expedida por la autoridad judicial competente en original.
    • De conformidad con el artículo 22 de la Ley del Seguro Social, los documentos, datos e informes que los trabajadores, patrones y demás personas proporcionen al Instituto, en cumplimiento de las obligaciones que les impone esta Ley, serán estrictamente confidenciales y no podrán comunicarse o darse a conocer en forma nominativa e individual.
    • De conformidad con el artículo 314 de la Ley del Seguro Social, se reputará como fraude y se sancionará como tal, en los términos del Código Penal Federal, el obtener, así como el propiciar su obtención, de los seguros, prestaciones y servicios que esta ley establece, sin tener el carácter de derechohabiente, mediante cualquier engaño o aprovechamiento de error, ya sea en virtud de simulación, sustitución de personas o cualquier otro acto.
    • Los documentos considerados como comprobante de domicilio para este trámite son los siguientes:
      1. Contratos vigentes que pueden estar a nombre del patrón o de un tercero y tener una antigüedad no mayor a dos meses:
        • Arrendamiento, acompañado del último recibo de pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales.
        • Subarrendamiento, acompañado del último recibo de pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales.
        • Fideicomiso debidamente protocolizado.
        • Apertura de cuenta bancaria.
        • Servicio de luz, teléfono o agua.
      2. Estado de cuenta a nombre del patrón y tener una antigüedad no mayor a dos meses. Expedido por las instituciones del sistema financiero.
      3. Recibos a nombre del patrón o de un tercero y tener una antigüedad no mayor a cuatro meses o tratándose de pago anual deberá corresponder al ejercicio en curso:
        • Del impuesto predial o de los servicios de luz, teléfono o de agua.
      4. Carta de radicación o de residencia a nombre del patrón y tener una antigüedad no mayor a cuatro meses. Expedida conforme a su ámbito territorial, por gobiernos estatal, municipal o sus similares en la Ciudad de México.
      5. Comprobante de alineación y número oficial a nombre del patrón o de un tercero y tener una antigüedad no mayor a cuatro meses. Expedida conforme a su ámbito territorial, por Gobiernos Estatal, Municipal o sus similares en la Ciudad de México.
        • La persona asegurada, beneficiario(a) o representante legal podrá realizar el trámite a través de internet o presentándose directamente en ventanilla. En línea, las 24 hrs del día, los 365 días del año. Presencial, en la Subdelegación de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.

    Se proporciona la liga al Centro de Contacto IMSS, en donde se ponen a disposición los diversos canales que nuestra derechohabiencia y población usuaria pueden utilizar para realizar sus peticiones y consultas relacionadas con trámites y servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social, que serán atendidas por personal especializado.

    https://www.imss.gob.mx/contacto Teléfono Centro de Contacto IMSS: 800 623-2323

Todos los trámites son gratuitos

¿Necesitas ayuda?

Verifica que tus datos y los de tus beneficiarios estén correctos para evitar problemas posteriores.

08/09/2025 - 12:44